Noticias de ultima
  • 12.00 Colombian Olympic Committee, GAT Expo, and Colombian Official Esports Announce Historic Partnership to Promote Esports as an Olympic Discipline in Colombia
  • 12.00 63 suspicious betting alerts reported by IBIA in Q1 2025
  • 12.00 PAGCOR Q1 shows strong financial performance, net income increases 23%
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novelties, technology, innovation, and high-level networking in the magical city of Cartagena
  • 12.00 Harsh sanction: 11 year ban for darts player Andy Jenkins
  • 12.00 Altenar releases Tipster Module to provide influencer advertising option
  • 12.00 Michigan Gaming Control Board Warns CFTC About Risks of Sporting Event Contracts in the State
  • 12.00 CT Interactive Expands Presence in Spain with Casino Pause and Play Integration
  • 12.00 Amusnet Launches New Promotional Tool: Flexibility, Dynamism, and Maximum Player Retention
  • 12.00 Olympian Legends: Galaxsys' New Slot Game Inspired by Ancient Myths
Exclusiva

Ludopatía en niños y adolescentes: un tema que generó preocupación en GAT Showcase Santo Domingo

Thursday 10 de October 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santo Domingo, Exclusivo Solo Azar).- Como parte del ciclo de Conferencias en GAT Showcase Santo Domingo Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de República Dominicana disertó sobre “Ludopatía Infantil y el Rol del Estado: Un Enfoque Responsable para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Mundo del Juego”. Aquí les presentamos los principales momentos de una conferencia sobre un tema que preocupa a todos en la industria del juego.

Ludopatía en niños y adolescentes: un tema que generó preocupación en GAT Showcase Santo Domingo

Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo de República Dominicana llevó adelante una conferencia sobre un tema muy preocupante: La Ludopatía Infantil y el Rol del Estado para prevenirla. Para comenzar resaltó la necesidad de actualizarla legislación  en República Dominicana contra este incremento del juego en niños, niñas y los adolescentes y recordó que “la Constitución de la República Dominicana en su artículo 56 deja claro que el Estado tiene el deber de proteger a los menores en cualquier forma de explotación”.

Legislación

Durante la charla, se abordaron las leyes en la materia aplicables en República Dominicana. “El Código del Menor en su artículo 25, refuerza este principio garantizando el derecho de los niños a ser protegidos contra cualquier forma de explotación que afecte su desarrollo físico, mental y emocional. Pensando en 12 países que están acá y 250 participantes, son aspectos que generalmente su Constitución está recogido y se lo digo como ex Presidenta de la Federación Iberoamericana de Ombudsman. Son principios generales independientemente que en algunas están constitucionalizados, son derechos fundamentales, pero hay elementos como el derecho a la información que son derechos humanos que muchos de nosotros no lo hemos hecho constitucional o sea fundamental, pero nos preservan”.

Aquí volvió a hacer foco en la necesidad de actualizar la legislación existente ya que “nuestras leyes en materia de juegos de azar no están actualizadas para enfrentar los retos del mundo digital. La ley 351 del 1964, que regula los casinos y juegos de azar, no contempla los peligros de las apuestas en línea porque ni siquiera existen en este momento. Esto ha creado un vacío legal que permite que las plataformas operen sin supervisión, exponiendo a nuestros niños, niñas y adolescentes en peligros graves”.

Por otro lado hizo hincapié en el Rol del Estado que debe actualizar el marco regulatorio y asegurar que estas plataformas incluyan mecanismos para impedir el acceso de menores, a la vez que deben procurar el fortalecimiento de la capacidad de persuasión de la Procuraduría para detectar plataformas que coloquen en riesgos a los infantes. No podemos permitir que el vacío legal siga siendo explotado El Estado debe ser el escudo protector de nuestros niños, niñas y adolescentes. Este problema no es exclusivo de la República Dominicana. La Organización Panamericana de la Salud estima que entre el 5 al 8% de los adolescentes en América Latina ya muestran signos de ludopatía”.

Una preocupante tendencia mundial

Ulloa también explicó que la problemática de la ludopatía infantil no es sólo de República Dominicana sino que “Este fenómeno ya está llegando al punto de una epidemia global que afecta a niños y adolescentes de todo el mundo. Autores como Howard Schaffer en su obra The Addictive Brain, Why We Abuse Drugs, Alcohol and Nicotine, han determinado que los adolescentes que comienzan a apostar digitalmente tienen un 50% más de probabilidad de desarrollar adicciones en el futuro. Susan Greenfield, en Mind of Change, explica cómo los juegos de azar afectan los circuitos cerebrales de los jóvenes impulsándolos a buscar gratificaciones instantáneas, lo que determina y deteriora al mismo tiempo su capacidad para tomar decisiones racionales”.

Y resaltó que “En un mundo digital que está motivado por el deseo creciente de dopamina para generar una satisfacción instantánea, la ludopatía infantil se convierte en un riesgo demasiado grande como para que no actuemos con rapidez. Debemos llevarnos de los estudios que claramente nos indican que la adicción al juego digital no es un problema menor y debe ser abordado de forma inmediata. El observatorio que le hablaba del principio es la parte que yo quiero dejar central acá en los dominicanos en diferentes facetas, sean juegos de azar a través de la parte deportiva o la lotería o demás, porque creo que puede ser una unión en la defensa de los derechos de los niños y adolescentes con una mancuerna de responsabilidad social del Estado desde el punto de vista de Hacienda, el Defensor del Pueblo y la Procuraduría, sea así que quisiese”.

 El Observatorio Nacional del Juego Responsable

Ulloa explicó que  la creación del Observatorio Nacional del Juego Responsable es su proyecto para luchar contra la ludopatía infantil en República Dominicana.  En este sentido fundamentó que “Este organismo será clave para monitorear las plataformas de juego digital y prevenir que los menores tengan acceso a este contenido. Esto debe resultar de la colaboración entre entidades como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Hacienda, El Centro Nacional de Ciberseguridad o el Instituto Dominicano de la Telecomunicaciones. Con todos ellos aseguraremos que nuestra política se ajuste a los estándares internacionales”.

Además mencionó como ejemplo de una buena regulación en este aspecto que ”Los casos de Corea del Sur y España son ejemplos de éxito en la implementación de regulaciones efectivas. En Corea del Sur, el control del horario de juego redujo la adicción juvenil en un 40%. En España, la Dirección General de Ordenación del Juego ha implementado políticas de juego responsable, logrando una reducción significativa de los casos de ludopatía infantil” y aclaró “En consecuencia, aspiramos a que el Observatorio Nacional del Juego Responsable sea nuestra primera línea de defensa, garantizando que nuestras plataformas digitales se adhieran a los estándares más altos de protección infantil. A menudo se argumenta que la regulación del juego puede frenar el crecimiento económico. Sin embargo, ejemplos como el de Francia muestran que al contrario”.

También recordó que “Francia ha visto crecimiento de un 12% en la industria del juego en línea, mientras que la ludopatía juvenil ha disminuido en un 15%, gracias a la política de la autoridad de regulación como tal de ese país. La República Dominicana puede seguir este camino, y yo estoy convencido, y más en el momento ahora, que estamos en un proceso en el cual tendremos que hablar de reforma fiscal, y sé que el Ministerio de Hacienda tiene en su comienda poder aumentar los ingresos del Gobierno. Ellos plantean 1.6% del Producto Interno Bruto.  Nosotros, en el Defensor del Pueblo, estimamos que es un 3%, para poder reducir brechas y mejorar lo que es la inversión de capital que requiere la República Dominicana para ser un país más competitivo hasta ahora. Nosotros presentamos y pretendemos un marco regulatorio sólido, que no sólo proteja a nuestros niños y niñas, sino que también garantice el crecimiento sostenible de la industria del juego. Atrayendo inversiones y generando empleo, la regulación no es el enemigo del crecimiento, sino su aliado”.

El rol de las escuelas y las familias

 El defensor del pueblo de República Dominicana fue tajante respecto a que “Las familias son la primera línea de defensa. Debemos empoderar a los padres, dándoles las herramientas necesarias para identificar los riesgos y enseñar a sus hijos a usar la tecnología de manera responsable. Proponemos la creación de programas educativos para padres que aborden estos temas y le ofrezcan soluciones prácticas. Las escuelas también tienen su rol fundamental. La educación digital debe ser parte del currículo escolar, preparando a los jóvenes para enfrentar los riesgos del mundo en línea. Las escuelas deben enseñar a los estudiantes a reconocer las señales de alerta, como planteaba el compañero de Chile, cómo el algoritmo te está enseñando que hay conductas que te están llevando a la dependencia del juego”. Y esa toma de decisión, informadas sobre el uso de la tecnología, pueden ayudar a prevenir conductas que pueden generar en otro tipo de adicción, como bien ha demostrado la historia. El Estado, por su parte, debe ser el facilitador de estas iniciativas, asegurando que tanto la familia como las escuelas cuenten con los recursos necesarios para proteger a los niños. Y se lo dice una persona que ha invertido mucho esfuerzo a través de la Constitución animada y mi equipo me ha hecho recorrer todo el territorio nacional y hemos impactado más de 250 mil personas con este instrumento lúdico-pedagógico.”

Para cerrar, Pablo Ulloa dejó un mensaje a los presentes. “Hoy les hago un llamado. El futuro de nuestros niños está en nuestras manos. No podemos esperar más.  La ludopatía infantil es una amenaza real que debemos enfrentar con determinación y con una visión clara del futuro que queremos para nuestros hijos. Como defensor del pueblo de la República Dominicana, me comprometo a liderar este esfuerzo. La protección de nuestros niños no es solo un deber legal, es un compromiso moral y estoy seguro que, delante de ustedes y trabajando en conjunto, podemos garantizar un futuro seguro y próspero para nuestros niños.  La protección comienza hoy y yo estoy tocando las puertas de ustedes en el escenario que han construido para poder hacer su juego más rentable, su negocio más próspero, pero más que todo para poder vincularse con experiencias de éxito como la que ustedes han presentado. Por favor, protejamos a nuestros niños y niñas adolescentes. Unámosnos en un esfuerzo como el Observatorio”.

Categoría:Exclusiva

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: Dominican Republic

Región: Central America and Caribbean

Event

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de April 2025

Colombian Olympic Committee, GAT Expo, and Colombian Official Esports Announce Historic Partnership to Promote Esports as an Olympic Discipline in Colombia

(Cartagena) - The Colombian Olympic Committee (COC) and GAT Esports have sealed a strategic partnership to promote esports as part of the country's professional sports ecosystem. The announcement was made at a formal ceremony held at the gaming industry products and services exhibition hall, attended by Marco Emilio Hincapié, President of Coljuegos, COC executives, José Aníbal Aguirre, CEO of GAT Esports, media, and special guests.

Wednesday 30 Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novelties, technology, innovation, and high-level networking in the magical city of Cartagena

(Cartagena, SoloAzar Exclusive).- Today concludes GAT Expo Cartagena 2025, which has taken place this week with the presence of 23 countries and more than 70 international brands in the historic city of Cartagena de Indias, with its cobblestone streets, flower-filled balconies, and centuries-old walls.

Wednesday 30 Apr 2025 / 12:00

Successful Start to GAT Expo Cartagena 2025, Which Continues with Two Days of Gaming Sector Exhibitions

(Cartagena, SoloAzar Exclusive).- Perfect attendance and strong performance were the highlights yesterday at the GAT Academy conference series at the start of GAT EXPO Cartagena, which continues today and tomorrow with the exhibition of products and services from important companies in the gaming sector, both traditional and online.

Tuesday 29 Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST